BannerFans.com
BannerFans.com
Hoy estamos a Miercoles 02 04 2025

domingo, 18 de abril de 2010

Algo más que un Avión.... Una história entrañable.

 No pretendo, en éste artículo, descubrir ni aportar nada nuevo sobre el DC-3, sería absurdo, quien mejor puede hacer una biografía de tan magnífico Avión és "EL" mismo, si fuera persona que a veces he pensado que tiene "vida", sus Pilotos y la gente que le espera, en pistas de arena con suministros básicos para su diaria subsistencia.
Simplemente me remito a los dos Videos incluidos en el presente artículo, merecen la pena, es una historia realmente entrañable y entretenida, yo diría que hasta divertida.

Hablar del Douglas DC-3 significa enumerar los cuantiosos atributos de esta máquina de fabricación norteamericana, que logró la mayor difusión que cualquier otro avión civil o militar de su época. El DC-3 se ha constituido en un caso único en la historia. Las estadísticas han comprobado su seguridad, aptitud de vuelo y capacidad de trabajo en cualquier tarea. Se alzó siempre como único exponente de una clase de Aeronaves que, utilizando pistas de 900 m., en altitudes de hasta 2.400 m. y con temperaturas de hasta 50º C, seguía operando.

El DC-3 fue el primer avión equipado con piloto automático.
De las más de 10.000 unidades fabricadas por Douglas, hoy en día, casi un millar siguen operativos y desarrollando sus misiones como cualquier Avión mucho más actual, éstos últimos diseñados para unas actividades específicas e incorporando las últimas tecnologías.

Especificaciones Técnicas (Versión Civil):
 Motores: 2 Pratt & Whitney R-1830-92 Twin Wasp de 1.200 HP, con 14 cilindros en disposición radial de dos bielas maestras, enfriados por aire, de temperatura regulable, y con hélices de 3 palas de paso variable y velocidad constante a 2500 RPM.
Velocidad máxima: 320 km/h. (173 KTAS)
Autonomía: 3.420 Km (1845 Nm)
Tripulación: 3.
Pasajeros: de 21 a 28
Envergadura: 29,11 m.
Longitud: 19,43 m.
Peso máximo: 11.800 kg
Carga útil: 4500 Kg aprox.
  



Algunos datos:
Airliners.net
Youtube
Wikipedia